

Asteroide B612
Le prix de tradution
«Le prix de la traduction» es un texto extraído del blog del traductor francés Claro que habla sobre «el premio de la traducción» que Emmanuel Macron anunciaba durante la feria del libro de Francfort. En este, Claro hace alusión a que el verdadero premio de la traducción sería tener la posibilidad de perseguir «el sueño» de todo traductor, que consiste entre otras demandas en el aumento de la visibilidad del traductor y de las tarifas de traducción; en la bajada de impuestos de la Seguridad Social o el derecho a vacaciones pagadas y bajas por enfermedad en el caso de ser autónomos. Todo esto expresado en un lenguaje inclusivo y con referencias a la cultura francesa que nos trajeron un poco de cabeza y que en seguida os vamos a detallar.
Para empezar, el título del texto hace alusión a la canción Le déserteur de Boris Vian, cuya letra es una carta dirigida al «Señor Presidente» y que escribe un hombre que recibió una orden de movilización a causa de un conflicto armado y que no va a ir a la guerra, que va a desertar y que mendigando por las carreteras de Francia, dirá a la gente que se niegue a obedecer. Por lo tanto, para traducir el título debimos documentarnos para entender la referencia que Claro buscaba y que plasma en el tono reivindicativo de todo el texto.
Por otro lado, contábamos con la barrera del lenguaje inclusivo que aún en España no se aplica y que prácticamente es un desconocido. Para esto decidimos mantener el estilo que utiliza el autor, es decir, el uso de la barra para marcar los sufijos que indican género («traductores/as»), para escribir la palabra en sus distintos géneros («traductor/traductora») o para plasmar todo el sintagma nominal en ambos géneros («los traductores/las traductoras»). También hace uso del punto para dividir la palabra en los distintos sufijos de género y número («italino.a.s»).
Además tuvimos que realizar algunas adaptaciones a la cultura española, como en el caso de «CSG», la Seguridad Social francesa; y desarrollamos las siglas «CNL» como Centro Nacional del Libro para que se comprendiera en la lengua meta.
A parte de todo esto, traducir el texto de Claro fue todo un placer, ya que tuvimos la oportunidad de conocer la situación de nuestros compañeros franceses y su lucha por conseguir más derechos. Aquí os dejamos el link para que podáis echarle un ojo en su versión original.
Texto original: Le Clavier Cannibale-Claro
